METODOLOGÍA EN EDUCATIVA EN ESCUELA IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (EISTA )

26.03.2012 09:44

Desarrollamos nuestras Capacitaciones basados en el Modelo Pedagógico Social Constructivista. El estudio es asincrónico lo cual significa que no tendrá que asistir a ningún sitio para recibir sus clases, cada estudiante aprende a su propio paso con soporte y control de un instructor capacitado.

A los Estudiantes se les asigna un usuario y contraseña una vez han desarrollado todas las formalidades para su ingreso como estudiante regular a ESCUELA IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE, con esta información podrán ingresar al Aula Virtual y desarrollar inicialmente el Modulo Introductorio, logrando conocer las herramientas dispuestas en el Aula Virtual para que su aprendizaje sea exitoso.

alt

Los Cursos están configurados por módulos, a su vez cada modulo está configurado por mínimo cinco clases a ser desarrolladas en una semana y sus correspondientes evaluaciones en línea y/o actividades complementarias que asigne cada docente.

alt

 

En la modalidad Virtual, nuestros Cursos cuentan con múltiples herramientas en el Aula Virtual donde el alumno encontrará lo necesario para desarrollar su estudio, conocer todos los trabajos que va desarrollando y de los que le quedan por superar. Dentro de cada semana el alumno deberá estudiar los contenidos preestablecidos por su tutor, usando los accesos a las bibliotecas para desarrollar profundizar sobre algún tema en particular.

Cuando ingresa un grupo de una misma Organización, se establecen parámetros y objetivos específicos, de tal manera que el Curso tomado sea acorde a las necesidades actuales y futuras de la misma. Para este fin el curso es configurado únicamente para dicho grupo y queda aparte en el campus virtual de los demás estudiantes.

Contenidos. Los contenidos han sido realizados por un equipo multidisciplinario, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.

En los cursos se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva, que facilite el seguimiento del curso conformando una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas con la capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.

El temario tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrá participar activamente en su aprendizaje. En la construcción se han utilizado una serie de íconos y links, que requieren su participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberá interactuar con los mismos para ver la información.

De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje. El estudiante al terminar su acción de formación quedará con todo el material visto incluyendo archivos PDF, Word, Excel, vídeos, cuadernos digitales ( e book), webinarios, etc. Lo anterior, es una memoria del curso que le permitirá una vez terminado reforzar un superaprendizaje. Quedará además, inscrito en la red social cerrada de EISTA SOCIAL, lo cual le permitirá interactuar con alumnos y ex alumnos de EISTA, crear foros, debates, wikis. Logrando crear comunidad a largo plazo con la cual intercambiar ideas, conocimientos, experiencias, aplicar el aprendizaje colaborativo. Con esta red social se supera con creces la única deficiencia de la educación virtual. que es la falta de "presencialidad."en el Aula Virtual. Al finalizar el curso el alumno recibirá su Acreditación por medio del Certificado Académico en el área de conocimiento específica.



Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos e integrados en los contenidos, que fomentan la participación interactiva de los alumnos y permiten que vaya afianzando los conocimientos al mismo tiempo que se adquieren, con el fin de que llegue totalmente preparado a la evaluación final y la supere sin dificultades.

Otros servicios. Nuestros cursos empresariales disponen de tutorías, correo electrónico, biblioteca (donde se encuentran documentos formativos complementarios), chat, Faqs, agenda y calendario, Foro y otros servicios incluidos

El estudio es personalizado, esto significa que en su Aula Virtual pueden estar hasta 100 estudiantes más pero el sistema solo le permite interactuar con el Cuerpo de Docentes garantizándole a nuestros Estudiantes atención total en el proceso Académico.

 

La Educación Virtual no es diferente a cualquier otro proceso Educativo en donde éxito o fracaso están al mismo nivel, depende sencillamente que el Estudiante seleccione el sendero correcto, el éxito depende de que manera logre alinear su estilo de estudio, sus hábitos y su personalidad con la oferta educativa a la que pretende acceder. Se requiere dedicación, organización, persistencia, auto motivación, algunas habilidades tecnológicas, comunicación escrita, Compromiso y mucho trabajo entre otros.

 

Contrario a la educación presencial donde el estudiante puede llegar a pasar desapercibido teniendo muchas veces que asumir sus dificultades, el estudiante virtual se hace escuchar en caso de tener cuestionamientos ya que tiene a su disposición diversas herramientas en el Aula Virtual que permiten una educación no solo colaborativa sino individual o personalizada al momento de hacer una pregunta. El aprendizaje virtual depende mucho de la lectura, el análisis independiente y colaborativo que los estudiantes puedan desarrollar sin importar que tan denso sea el material a desarrollar, así como la buena expresión escrita.